Browsing Category

Servicios

Servicios

Apnea secundaria

enero 15, 2021

Este recién nacido, tuvo problemas respiratorios al nacer, nació en apnea secundaria (ausencia total de la respiración), que es un problema bastante frecuente, donde a pesar de aspirarle el líquido de sus fosas nasales y su boca para estimular e iniciar la respiración, el bebé continuaba sin respirar

Para lograr que el bebé iniciara la respiración, fue asistido con un dispositivo, que se conoce como bolsa-válvula-mascarilla, logrando así iniciar la respiración, sin embargo al iniciar la respiración, ahora respiraba con dificultad, por lo que permaneció hospitalizado por una semana, debido a que tenía sepsis (infección de la sangre).

El pequeño recibió tratamientos antibióticos y utilizó oxígeno durante 3 días, lográndose estabilizar finalmente y lograr darlo de alta en perfectas condiciones, en compañía de sus padres.

La reanimación neonatal es un proceso de aprendizaje que debe tener cualquier médico que se dedique a recibir bebés, así, teniendo este curso, evitaremos que los bebés sufran de asfixia y por ende secuelas neurológicas como parálisis cerebral infantil.

Recuerden que los bebés siempre deben ser asistidos por el Pediatra o Neonatólogo al momento de nacer y así tendremos niños sanos siempre.

Servicios

Problemas respiratorios por el uso de calefacción

diciembre 18, 2020

Este lindo conejito llego con mocos y le dolía la garganta.

La causa de su malestar fue debido a que estuvo con el calentador toda la noche, esto en muchas ocasiones seca mucho el ambiente y provoca complicaciones.

En este caso fue un simple resfriado, pero se puede evitar si no usamos el calentador o si al usarlo lo acompañamos con un humidificador.

Servicios

Codo de Niñera

diciembre 11, 2020

El martes por la noche uno de nuestros amigo Eduardo nos habló por teléfono; mientras caminaba con su hija la jalo del brazo y posteriormente la niña empezó a llorar y dejo de mover el brazo.

Al llegar al consultorio le hice una maniobra de redacción e inmediatamente después dejo de llorar y recuperó el movimiento del brazo, el diagnóstico es una subluxacion de la cabeza del radio normalmente conocido como codo de niñera la cual se caracteriza por:

1. Normalmente niños menores de 3 años
2. El adulto jala el brazo (como se observa en la imagen) e inmediatamente el Niño comienza a llorar y deja de mover el brazo
3. La reducción es sencilla se hace en consultorio y no requiere anestesia previa
4. Posteriormente solo se da algo sencillo para el dolor como paracetamol
5. Se puede inmovilizar posterior al evento sin embargo como los niños son pequeños cuesta trabajo

6. En la imagen podemos ver claramente que Lo que Sarah está pensando “No manches qué malo es el doctor Poncho poniendo vendajes 🤕 😂😂🤦🏻‍♂️gracias a Dios no es Ortopedista”
Bueno lo importante es recordar si algún día les pasa esto con sus hijos acudan inmediatamente con su pediatra y Ortopedista de confianza

Servicios

Infección en la sangre

noviembre 27, 2020

Cada uno de nuestros casos de éxito es una buena noticia para nosotros; Pato se va de alta a su casa, después de padecer una infección en la sangre a los 9 días por lo que tuvimos que ingresarlo.

Gracias a dios, todo salió muy bien y pudo ir a casa; Gracias al personal del Hospital Puebla y al super equipo de Cepan pediatría. 

Recuerda acudir al pediatra ante cualquier problema o necesidad que tu pequeño pueda tener; Nosotros nos encargamos de su salud y su desarrollo paso a paso.

Servicios

Sepsis neonatal

noviembre 20, 2020

Hoy damos de alta a Diego, este pequeño padeció sepsis neonatal y un reflujo muy fuerte desde el nacimiento.

Gracias a Dios y al equipo del Hospital Puebla hoy egresa y continuamos viéndolo por la consulta.

Recuerda acudir al pediatra ante cualquier problema o necesidad que tu pequeño pueda tener; Nosotros nos encargamos de su salud y su desarrollo paso a paso.

Servicios

Intoxicación por medicamentos

noviembre 13, 2020

Hoy dimos de alta a Gael quien tuvo una intoxicación con un medicamento llamado metoclopramida.

Debido a su intoxicación nuestro paciente sufría de movimientos anormales en mandíbula, párpados y región malar (cachetes), por lo que se aplicó el antídoto y se va a casa.

Lo importante es evitar este fármaco, son pocos los beneficios en los niños y los efectos secundarios (síndrome extrapiramidal) es algo que ningún padre quiere ver en sus hijos.

Se debe tener en cuenta evitar la sobre medicación y llevar a sus niños de manera frecuente con el pediatra hasta los 18 años.

Recuerda acudir al pediatra ante cualquier problema o necesidad que tu pequeño pueda tener; Nosotros nos encargamos de su salud y su desarrollo paso a paso.

Servicios

Nacimiento prematuro

noviembre 6, 2020

Les queremos presentar una historia de éxito más.

Este pequeño nació prematuro, pero se portó como un guerrero; Gracias al trabajo en equipo, el bebé se fue muy bien a casa sin secuelas.

Gracias a Dr Ramón Patiño, enfermería hospital MAC, y a los padres por su gran esfuerzo y confianza.

Recuerda acudir al pediatra ante cualquier problema o necesidad que tu pequeño pueda tener; Nosotros nos encargamos de su salud y su desarrollo paso a paso.

Servicios

Recién nacido con problemas infecciosos

octubre 30, 2020

Nos da mucho gusto compartirles una historias de éxito más.

En esta ocasión les presentamos a un pequeño con problemas infecciosos desde su nacimiento.

Después de pasar una semana internado con oxígeno y muy delicado, este pequeño hoy se va a casa con sus papás, situación que nos hace sentir muy contentos por poder ayudar.

Recuerda acudir al pediatra ante cualquier problema o necesidad que tu pequeño pueda tener; Nosotros nos encargamos de su salud y su desarrollo paso a paso.

Servicios

Complicaciones por nacimiento prematuro

octubre 23, 2020

Les presentamos una historia de éxito más; Es esta ocasión atendimos a un bebé prematuro muy delicado desde que nació.

Afortunadamente y gracias al trabajo en equipo, logramos que se fuera a casa en perfectas condiciones.

Recuerda acudir al pediatra ante cualquier problema o necesidad que tu pequeño pueda tener; Nosotros nos encargamos de su salud y su desarrollo paso a paso.

 

Servicios

Dolor abdominal provocado por amibas

octubre 16, 2020

El día de hoy no enorgullece presentarles una historia de éxito más.

En esta ocasión estuvimos presentes ante un dolor abdominal provocado por amibas, el cual, en ocasiones puede ser tan intenso que se confunde con un cuadro de apendicitis.

Afortunadamente para Manolito pudimos identificar que era una infección, por lo que el paciente no tuvo que ser operado y se va hoy a casa.

Recuerda que es importante acudir a tu pediatra cuando pequeño presente algún malestar.