Browsing Tag

prevención enfermedades niños

Servicios

Consulta pediátrica preventiva, Clave para el desarrollo saludable de tus hijos

julio 17, 2025

Conoce los beneficios de llevar a tus hijos a consultas pediátricas preventivas. Desarrollo, vacunas y salud integral, todo en una sola visita.

Siempre buscamos lo mejor para nuestros hijos. Asegurar que crezcan sanos, felices y con un desarrollo adecuado es una prioridad.

Una herramienta clave para lograrlo es la consulta pediátrica preventiva: no solo se trata de “ir al doctor cuando se enferman”, sino de anticiparse, acompañar su crecimiento y resolver dudas que surgen en cada etapa de la infancia.

¿Qué es una consulta pediátrica preventiva?

Es una visita médica programada, enfocada en el bienestar general del niño, aunque no presente síntomas o enfermedades. En estas consultas, el pediatra evalúa aspectos físicos, emocionales, sociales y del desarrollo, adaptados a la edad del menor.

¿Qué se revisa durante una consulta preventiva?

1. Crecimiento y desarrollo físico 

Se mide el peso, la estatura y se evalúa que el niño crezca según los rangos esperados para su edad. Esto permite detectar problemas como bajo peso, obesidad o retrasos en el desarrollo.

2. Evaluación psicomotriz y sensorial 

El pediatra analiza el desarrollo motor, lenguaje y conducta. También puede realizar pruebas de visión, audición o coordinación, fundamentales para detectar deficiencias tempranas.

3. Esquema de vacunación 

Se verifica que el esquema de vacunas esté completo y al día, de acuerdo con la edad del niño. En caso necesario, se actualiza o refuerza con las dosis correspondientes.

4. Consejos de crianza y prevención 

Se brinda orientación sobre temas como lactancia, nutrición, sueño, seguridad en el hogar, higiene, uso de pantallas, entre otros.

5. Bienestar emocional y social 

El pediatra también indaga sobre el entorno del niño: relaciones familiares, adaptación escolar y posibles señales de estrés o ansiedad, ofreciendo apoyo o canalización si se requiere.

Beneficios clave de las consultas pediátricas preventivas

  • Detección temprana de problemas de salud

    Permite intervenir a tiempo en casos como retrasos del desarrollo, alteraciones sensoriales o condiciones médicas silenciosas.

  • Prevención de enfermedades

    Gracias a la vacunación y el acompañamiento médico, se reducen significativamente los riesgos de enfermedades infecciosas.

  • Seguimiento integral del desarrollo

    Se monitorea el avance físico, cognitivo, emocional y social, identificando fortalezas y áreas que necesitan apoyo.

  • Tranquilidad para los padres

    Consultas regulares dan la seguridad de que todo va bien o permiten actuar con tiempo ante cualquier señal de alerta.

  • Relación cercana con el pediatra

    La continuidad en el seguimiento crea un vínculo de confianza entre familia y médico, facilitando la comunicación.

¿Cada cuánto deben hacerse estas consultas?

La frecuencia depende de la edad del niño. De forma general:

  • Primer año de vida: cada mes o cada dos meses.

  • De 1 a 5 años: cada 6 a 12 meses.

  • Después de los 5 años: una vez al año si no hay problemas específicos.

Tu pediatra puede ajustar esta frecuencia según el caso particular de tu hijo.

Un paso simple que marca una gran diferencia

Invertir tiempo en las consultas pediátricas preventivas no solo protege la salud de tus hijos, sino que te da la tranquilidad de estar haciendo lo mejor para su crecimiento y bienestar. En cada etapa, contar con el acompañamiento de un especialista puede hacer una gran diferencia.

¿Ya tienes la próxima consulta preventiva agendada?

En CEPAN te acompañamos en cada etapa del desarrollo de tus hijos con un enfoque cálido, profesional y actualizado.

📞 (222) 6868167 | (222) 4900457

📍 Edificio de las Ramblas piso 2, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla.