Servicios

La importancia del sueño en la adolescencia

septiembre 26, 2025

El sueño es un pilar fundamental en la salud y bienestar de los adolescentes. Sin embargo, como padres, muchas veces vemos que nuestros hijos duermen menos de lo necesario debido a cambios biológicos, responsabilidades escolares y el uso constante de dispositivos electrónicos. Entender cómo afecta esto su crecimiento y cómo ayudarlos puede marcar una gran diferencia en su rendimiento y estado emocional.

Durante la adolescencia, el cuerpo necesita entre 8 y 10 horas de sueño para regular hormonas, consolidar el aprendizaje y mantener un equilibrio emocional. La falta de sueño puede provocar irritabilidad, dificultad para concentrarse, ansiedad, e incluso problemas físicos como sobrepeso.

 

Consejos para apoyar el sueño saludable en casa:

  •   Establece horarios regulares para acostarse y despertar, incluso fines de semana.
  •   Limita el uso de pantallas al menos una hora antes de dormir para evitar la luz azul que altera el sueño.
  •   Fomenta actividades físicas durante el día, pero evita hacer ejercicio intenso en la noche.
  •   Crea un ambiente tranquilo y oscuro en el dormitorio, con una cama cómoda y sin distracciones.
  •   Evita que consuman cafeína o bebidas energéticas.

Beneficios de un buen sueño en adolescentes:

  •   Mejora su concentración y rendimiento escolar.
  •   Fortalece el sistema inmunológico y el crecimiento físico.
  •   Ayuda a regular sus emociones y reduce el riesgo de depresión y ansiedad.
  •   Favorece un peso saludable y previene enfermedades metabólicas.

 

Como padre, tu apoyo y comprensión son clave para que tu hijo adopte hábitos de sueño saludables que lo acompañarán toda la vida. Si notas dificultades severas para dormir, acudir con un especialista puede ser necesario para garantizar su bienestar.

 

☎ Agenda tu cita (222) 6868167 | (222) 4900457

📍 Edificio de las Ramblas piso 2, Reserva Territorial, 72450 Puebla

You Might Also Like