En temporada de enfermedades respiratorias, es común que los niños presenten fiebre y malestar general. Sin embargo, no todas las infecciones son iguales. Dos de las más frecuentes en esta época son la escarlatina y la influenza, y es importante saber diferenciarlas para actuar a tiempo.
Escarlatina
•Es causada por una bacteria (Streptococcus pyogenes).
•Comienza con fiebre alta, dolor de garganta y malestar general.
•Aparece un salpullido rojo, áspero al tacto (como “lija”), que inicia en cuello, axilas o ingle.
•Puede acompañarse de lengua roja (en “fresa”) y descamación en manos y pies.
•Se trata con antibióticos, como penicilina o amoxicilina.
Influenza
•Es causada por un virus.
• Se presenta con fiebre, dolor muscular y de cabeza, y una tos seca intensa.
•Puede haber congestión nasal y ojos llorosos, pero no suele causar salpullido ni afecta la lengua.
•El tratamiento se basa en reposo, líquidos y medicamentos para bajar la fiebre. Los antivirales solo se usan en ciertos casos.
¿Qué hacer si tu hij@ tiene fiebre y malestar?
Consulta con su pediatra. Un diagnóstico oportuno es clave para iniciar el tratamiento correcto y prevenir complicaciones.
No olvides: la vacuna contra la influenza es una de las mejores formas de proteger a los niños.