Si alguna vez te ha pasado que al cambiar el pañal o acompañar a tu hij@ al baño notas un color extraño en la orina —como rojiza, azulada o incluso verdosa— ¡tranquil@! Aunque a primera vista puede parecer alarmante, no siempre es señal de un problema de salud.
🍭 ¿La razón? Los colorantes artificiales
Muchos alimentos, dulces, cereales, jugos e incluso medicamentos contienen colorantes que pueden alterar temporalmente el color de la orina. Esto es especialmente común en niños, ya que su alimentación suele incluir productos con altos niveles de aditivos artificiales.
Por ejemplo:
-
El betabel o jugos con colorante rojo pueden dar un tono rosado o rojo.
-
Golosinas azul eléctrico pueden provocar una orina verdosa.
-
Suplementos vitamínicos pueden volverla más amarilla de lo habitual.
✅ ¿Cuándo no es motivo de alarma?
Cuando:
-
Tu hij@ está comiendo con normalidad.
-
No hay fiebre, dolor al orinar ni otros síntomas.
-
El color extraño desaparece en pocas horas.
🚨 ¿Cuándo sí consultar al pediatra?
-
Si el color persiste más de un día.
-
Si hay molestias, fiebre o cambios en el comportamiento.
-
Si no puedes identificar una posible causa (como una golosina o alimento reciente).
👶 Consejo saludable:
Limitar el consumo de colorantes artificiales no solo evita sustos como estos, sino que mejora la calidad de la alimentación de tus pequeñ@s. Siempre que tengas dudas, ¡acude con tu pediatra de confianza!
“Consulta conmigo, Dr. Poncho Zamora”
#DrPonchoZamora #CEPAN #pediatría #niños #enfermedadesprimaverales #primavera #cuidado
📚 Fuente de respaldo médica:
National Institutes of Health. Urine color: MedlinePlus Medical Encyclopedia