Browsing Category

Servicios

Servicios

Estomatología Pediátrica

enero 9, 2015

¿Qué es la estomalogía?

Los estomatólogos son dentistas especializados en niños, ellos sugieren que a partir del año de edad los niños acudan a su primera revisión.

En la consulta de Odontopediatría se realiza

Revisión

Aplicación de fluor

Técnica de cepillado

Tipo de mordida

Limpieza dental

Se valora el desarrollo dental (erupción según edad)

 

Las consultas son cada 6 meses, una buena higiene bucal y acostumbrar a tu hijo desde pequeño a acudir al dentista nos evitan en un futuro caries y varios problemas de la dentición y mordida que si son atendidos oportunamente se puede evitar.

Dr. Rafael Mena Saucedo 

Servicios

Endocrinología Pediatrica

enero 7, 2015

Que es un endocrinologo pediatra??

Si su hijo tiene problemas con el crecimiento, la pubertad, diabetes u otros trastornos relacionados con las hormonas y las glándulas que las producen, un endocrinólogo pediátrico podría tratarlo.

Las hormonas son químicos que afectan el modo en que otras partes del cuerpo funcionan. Por ejemplo, las hormonas deciden cómo crece y madura un niño. Las glándulas endocrinas, tales como la glándula pituitaria, liberan hormonas al torrente sanguíneo. La endocrinología es la ciencia que estudia estas glándulas y los efectos de las hormonas.

Los problemas que ve un endocrinólogo pediátrico suelen ser muy distintos a los que comúnmente ve un endocrinólogo que atiende a adultos. Un adiestramiento especial en condiciones pediátricas relacionadas con el crecimiento y el desarrollo es importante. Los problemas hormonales a menudo están presentes de por vida. Los endocrinólogos pediátricos tratan trastornos hormonales en todas las etapas de la niñez y la adolescencia.

¿Qué tipos de tratamiento brindan los endocrinólogos pediátricos?

Los endocrinólogos pediátricos se encargan del diagnóstico, tratamiento y supervisión de trastornos hormonales incluyendo los siguientes:

Problemas de crecimiento, tales como estatura baja
Pubertad precoz o tardía
Agrandamiento de las glándulas tiroides (bocio)
Subactividad y sobreactividad de la glándula tiroidea
Hipofunción o hiperfunción de la glándula pituitaria
Hipofunción o hiperfunción de la glándula adrenal
Genitales ambiguos/intersexo
Disfunción ovárica y testicular
Diabetes
Bajo contenido de azúcar en la sangre (hipoglicemia)
Obesidad
Problemas con la Vitamina D (raquitismo, hipocalcemia)

Servicios

Gastroenterología Pediátrica

enero 7, 2015

¿Qué es la gastroenterología pediátrica?

Es una subespecialidad pediátrica que se encarga del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del tracto gastrointestinal,
hígado, vías biliares y páncreas así como las consecuencias de las alteraciones de éstos órganos como malabsorción intestinal,
desnutrición, enfermedades metabólicas, entre otras. Dado que es una subespecialidad pediátrica atendemos pacientes de
0 a 18 años para brindar a sus hijos un crecimiento y desarrollo óptimos así como orientarlos sobre un estilo de vida saludable.

ENFERMEDADES GASTROPEDIÁTRICAS MÁS FRECUENTES

Trastorno transitorio del lactante
Alergia a las proteínas de la leche de vaca
Alergias alimentarias
Intolerancia a la lactosa.
Reflujo gastroesofágico primario y secundario
Cólicos
Dolor abdominal crónico recurrente.
Constipación funcional crónica (estreñimiento)
Diarrea aguda y crónica.
Síndrome de intestino corto y malabsorción intestinal.
Desnutrición y abordaje inicial de talla baja asociado a ésta.
Obesidad
“Gastritis” y “Colitis”.
Síndrome de intestino irritable.
Síndrome colestásico
Problemas de hígado y Páncreas.

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Test de hidrogeniones para intolerancia a la lactosa, sacarosa, fructosa, glucosa y proliferación bacteriana.

Coadyuvante diagnóstico en dolor abdominal crónico recurrente en niños y adultos así
como en reflujo, vómitos, agruras, dolor retroesternal, gastritis, colitis, distensión abdominal y diarrea.

Endoscopia alta y baja.

Dra. Danely Valdovinos