adolescencia, Crianza infantil, pediatría, Recién nacidos y embarazo, Salud infantil, Servicios

Etapas del desarrollo infantil: qué esperar en cada edad

julio 25, 2025

El desarrollo infantil es un proceso fascinante que abarca desde el embarazo hasta la adolescencia. Cada etapa tiene sus propios hitos físicos, emocionales, sociales y cognitivos, y aunque cada niño crece a su ritmo, conocer lo que generalmente ocurre en cada edad puede ayudarte a acompañarlo mejor.

A continuación, te compartimos una guía práctica por etapas:

 

1. Etapa prenatal (concepción a nacimiento)

Durante el embarazo, el cuerpo del bebé se forma por completo: se desarrollan órganos, sistemas y sentidos. Incluso desde esta etapa, el feto responde a sonidos y estímulos del entorno. Es el inicio del vínculo madre-hijo.

2. Recién nacido (0 a 2 meses)

En sus primeras semanas, el bebé se adapta al mundo exterior. Notarás reflejos como el de succión o prensión, reacción a la luz y sonidos, y pronto una de sus primeras sonrisas: la sonrisa social.

🍼 Tip: Responder con amor y atención fortalece el apego y la seguridad emocional.

3. Primera infancia (2 meses a 2 años)

¡Una etapa de descubrimientos! Tu hijo pasará de estar acostado a caminar y hablar. Aprenderá explorando el mundo, reconociendo emociones y formando vínculos.

Hitos comunes:

  • Control de cabeza, gateo, primeros pasos.

  • Palabras simples, imitación de sonidos.

  • Apego a sus cuidadores, juego exploratorio.

4. Infancia temprana (2 a 6 años)

Aquí el lenguaje se enriquece, aparece el juego imaginativo y comienzan las primeras reglas sociales. También desarrollan un sentido del “yo” y empiezan a expresar sus emociones de forma más clara.

🎨 Ejemplos:

  • Jugar a ser doctor, bombero o superhéroe.

  • Empezar a decir “esto me gusta” o “me da miedo”.

5. Niñez intermedia (6 a 12 años)

Tu hijo se vuelve más independiente y enfocado. Aprende en la escuela, hace amigos, enfrenta retos y forma su autoestima.

📚 Lo que puedes notar:

  • Mejor concentración y pensamiento lógico.

  • Interés por pertenecer a grupos o equipos.

  • Capacidad para resolver problemas simples.

6. Adolescencia (12 a 18 años)

En esta etapa surgen cambios físicos importantes (pubertad), pero también grandes avances en la forma de pensar, decidir y relacionarse.

🔎 Puntos clave:

  • Búsqueda de identidad y autonomía.

  • Toma de decisiones más complejas.

  • Relaciones sociales más profundas.

Cada niño es único

Aunque estas etapas marcan una guía general, no todos los niños se desarrollan al mismo ritmo, y eso es completamente normal. Lo importante es observar, acompañar y consultar con un pediatra si notas algo que te preocupa.

📍¿Tienes dudas sobre el desarrollo de tu hijo?

En CEPAN, contamos con especialistas en desarrollo infantil que pueden ayudarte a detectar cualquier retraso o fortalecer el crecimiento de tu hijo desde sus primeros días.

☎️ Agenda tu cita: (222) 6868167 | (222) 4900457

📍 Edificio de las Ramblas piso 2, Reserva Territorial, 72450 Puebla

You Might Also Like